Estrenos, cartelera, trailers. Un espacio para compartir, informarte y opinar sobre el mundo cinematográfico
CRÍTICA: Zombieland: tiro de gracia – una simpática secuela tardía

CRÍTICA: Zombieland: tiro de gracia – una simpática secuela tardía

Sebastian Zavala Kahn

Crítico de cine

La mayoría de secuelas que demoran diez años (o más) en estrenarse, terminan decepcionando incluso a sus más acérrimos fanáticos. Y aunque nadie confundirá a “Zombieland: Tiro de Gracia” con un clásico, el filme dirigido por Ruben Fleischer (la primera “Zombieland”, “Venom”) es lo suficientemente hilarante y contiene suficientes momentos de astucia y originalidad, como para satisfacer a aquellos que estuvieron esperando una segunda parte desde el año 2009. Eso sí, no vayan a verla por la trama.

“Zombieland: Tiro de Gracia” se lleva a cabo, apropiadamente, diez años después de la primera entrega, y tiene como protagonistas, nuevamente, a Tallahassee (Woody Harrelson), una suerte de arquetipo de americano “macho”; a Columbus (Jesse Eisenberg), quien sigue preocupado por sus reglas para sobrevivir en el apocalipsis; a Wichita (Emma Stone), quien se está cansando un poco de vivir en la relativa tranquilidad, y a Little Rock (Abigail Breslin), quien ha entrado a la adolescencia y quiere algo más de libertad en su vida. ¿La famosa trama? Little Rock decide irse de su nuevo hogar —una abandonada Casa Blanca que, por alguna razón, no ha sido invadida por nadie más— junto a un hippie pacifista (Avan Jogia), por lo que sus amigos tendrán que ir a recuperarla. Eso es todo.

Pero nadie va a ver una película como “Zombieland: Tiro de Gracia” por la historia. Aquí lo que vale son los gags y los personajes, y en ese sentido, la cinta no decepciona… del todo. Si esta secuela no se siente igual de fresca y divertida que su predecesora, no es solo porque tanto Fleischer como los guionistas, Dave Callaham, Rhett Reese y Paul Wernick, están tratando de repetir algunos de los Greatest Hits que funcionaron antes, si no también porque, desde la salida de la primera cinta, la cultura popular ha sido realmente inundada por productos centrados en zombies. El que “Tiro de Gracia” igual funcione es todo un milagro, considerando la gran cantidad de dramas, comedias, series, películas y cómics de zombies que hemos podido ver en los últimos años. No todos los chistes funcionan, pero momentos como la aparición de los doppelgängers de nuestros protagonistas, una excelente imitación de Elvis por parte de Harrelson, o la continua aparición de sobreimpresiones explicando las reglas de este mundo, demuestran que algo de gasolina le quedaba a esta franquicia.

El reparto entero está más que dispuesto a seguir jugando en esta cancha, por más que las carreras de algunos de los protagonistas (me refiero a ti, Emma Stone) hayan crecido exponencialmente desde la salida de la primera cinta. Harrelson trata de darle algo de profundidad a Tallahassee —resulta que ahora quiere ser una figura paterna—, Breslin interpreta a Little Rock como una adolecerte arquetípica sin llegar a ser desesperante, y tanto Stone como Eisenberg no parecen haber cambiado demasiado (ese es el punto). Pero quienes resaltan son las nuevas figuras: Rosario Dawson como una aguerrida Nevada, y Zoey Deutch como Madison, uno de los personajes más (hilarantemente) estúpidos que haya visto en años. Súmenle a esto un magistral cameo por parte de Bill Murray (sí, otra vez, aunque ahora tendrán que esperar hasta los créditos finales), y “Zombieland: Tiro de Gracia” termina siendo una simpática secuela; de trama irrelevante y efectos visuales de dudosa calidad, sí, pero en general, bastante entretenida.

Crítica de Sebastián Zavala Kahn

Comunicador audiovisual y crítico de cine. Bachiller en Comunicación Audiovisual por la PUCP; Maestría en Artes de MetFilm School en Londres; miembro de la APRECI —Asociación de Prensa Cinematográfica—, y la OFCS – Online Film Critics Society, y crítico oficial de Rottentomatoes.com. Integra el staff de las webs de Nintendo Pe, Cinencuentro y Ventana Indiscreta. Maneja el blog de cine SebaZavaReviews desde el 2012. Cofundador de NoEsEnSerie.com y FotografíaCalato.com, y coautor del libro Videogames You Will Never Play, del colectivo Unseen64.